En Excelencia en Comunicaciones y Tecnología seguimos de fiesta por nuestro 25 aniversario.
A lo largo de este tiempo, nos hemos posicionado como una de las distribuidoras e integradoras de tecnología de punta más reconocidas en el mercado mexicano.
Como parte de nuestra celebración, Alfonso Castro, Vicepresidente de la compañía, explicó su visión de cómo han evolucionado tanto la empresa como el mercado a lo largo de este tiempo.
Sobre su decisión de incorporarse a la compañía, comentó:
“Conocí a Jorge Castañeda en principio porque yo era un cliente al cual él proveía equipo, esto tomo lugar entre los años 1986 y 1992, luego, por circunstancias de la vida, nos volvimos grandes amigos fuera del ambiente laboral”
Alfonso recuerda que posteriormente, por cuestiones de trabajo, tuvo que mudarse a San Antonio, Texas. Decisión que casualmente Jorge Castañeda toma durante el mismo periodo.
“Jorge era prácticamente el único conocido que tenía en San Antonio, fue por eso que nos hicimos buenos cuates. Al terminar el proyecto que tenía en San Antonio, me fui a vivir a Guadalajara, sin embargo no me adapté. Posteriormente decidí regresar a Ciudad de México y Jorge me buscó para ofrecerme trabajo en una empresa en la cual estaba como asociado. Tiempo después Jorge decide dedicarse de lleno a Excelencia y me preguntó si quería unirme a su equipo. Yo tenía un puesto como director de ventas y servicio pero lo dejé para integrarme a Excelencia y seguirlo.”
El mercado al cual Excelencia se enfocó de lleno en un principio es el del Broadcast.
“En aquel momento vendíamos “cajas” es decir equipos, no integrábamos soluciones. Estaba muy definido lo que las televisoras necesitaban, las televisoras pedían el equipo tal cual y nosotros lo buscábamos y entregábamos. Era lo inverso al día de hoy en donde nosotros ofrecemos nuestro catálogo a la televisora y creamos una demanda.”
Alfonso Castro comentó que tanto la existencia de Excelencia en la industria como la de otras empresas del mismo ramo, fue de gran impacto para las televisoras del país. Pues debían recurrir a estas empresas para poder tener acceso a las nuevas tecnologías.
En cuanto como se desempeñó Excelencia en ese momento, dijo:
“Jorge fue ajeno a tomar una marca ancla únicamente, pues él sabía que había una variedad de marcas que ofrecían calidad de punta aunque aún no tuvieran la importancia comercialmente hablando. Yo creo que Jorge se metió precisamente a abrir ese nicho de marcas aun no conocidas. Gracias a eso muchas de las fábricas de las cuales Excelencia tomó la representación, crecieron en México en ese sentido. Un ejemplo concreto que recuerdo es una empresa llamada Canare, era chica y muy poco conocida, Jorge la trajo a México y la impulsó logrando que la marca se posicionara a donde está ahora.”
Durante mucho tiempo, Excelencia manejó únicamente dos vertientes: Broadcast y Gobierno.
Hoy en día Alfonso maneja el sector gobierno dentro de la empresa.
“Creo que Excelencia ha crecido en gran medida por la buena decisión que se tuvo en su momento de abrir la división de gobierno donde actualmente hay proyectos grandes y fuertes que le dan a la empresa no sólo renombre, sino beneficios económicos y comerciales. Hoy en día se puede decir el nombre de Excelencia en dependencias de gobierno y la empresa es reconocida.”
Para Alfonso Castro, en el área bajo su gestión, Excelencia tuvo dos alianzas clave en estos años. Internet Móvil y Grupo Tecno.
“Internet Móvil nos abrió la puerta con una reconocida marca de cómputo, Dell, y desde ahí, esta unión ha sido de las más importantes para el desarrollo del área de gobierno. Además de las soluciones de distribución de equipo y financiamiento, dicha compañía se volvió un socio para nosotros y eso es lo que buscamos realmente, que nuestros proveedores se conviertan en nuestros socios.
Otra alianza importante en ésta área fue con Grupo Tecno, si bien es cierto que no es un fabricante si es un ente importante. Por ejemplo, cuando salió un proyecto importante para Excelencia, IFE en aquel entonces, tecnológicamente teníamos la solución sin embargo no contábamos con el capital para poder impulsarla y esta alianza diez años atrás fue fundamental para nuestro éxito. Fue gracias a ese proyecto que Excelencia tiene un antes y un después en cuanto a lo que se dedica y especializa en el área de gobierno.”
Él considera importante tener alianzas con empresas para poder satisfacer las necesidades que el cliente tenga de un momento a otro, principalmente porque el cliente va cambiando en cuanto a necesidades tecnológicas y en cuestiones de presupuesto, como proveedores de tecnología es importante ayudarles a ahorrar y aun así ofrecer soluciones de calidad.
“Veo un buen panorama en un futuro para Excelencia, aunque el tema del cambio político importa y preocupa mucho. Por mi parte veo oportunidades muy positivas, este año en particular puede ser muy bueno debido a que se ha logrado que muchos clientes confíen en nosotros, clientes que nos han seguido por años. Por otro lado, tenemos proyectos muy fuertes en puerta que nos pueden dar tranquilidad financiera. Independientemente del tema electoral, las licitaciones no han parado. Esto me hacer ver que tanto en gobierno como en sector privado, será un año positivo.”
Al hablar del sector privado que se maneja dentro de la compañía a cargo de Marco Rabadán, comentó:
“Pienso que uno de los mayores éxitos que Marco Rabadán tendrá en su dirección, será incursionar con clientes distintos al abrir el área de IT dentro de la compañía, pues se atenderán otras dependencias, corporativos por ejemplo”.
Como lo comentaba Alfonso Castro anteriormente y en repetidas ocasiones, Excelencia tuvo un parteaguas muy claro como empresa. Se trata de un proyecto que se tuvo con el IFE.
“Fue un proyecto que considero nos marcó a todos los presentes en la compañía en ese entonces. Fue tan impactante que recuerdo que provocó que Jorge sufriera un infarto. Nos puso en una posición diferente como empresa tanto en lo comercial, en lo tecnológico como en lo económicamente hablando.
Para mí fue el antes y el después. Nuestra forma de pensar y de actuar cambió gracias a ese proyecto, ya que fue un riesgo muy fuerte de tomar y en un momento la empresa estuvo peligrando. Pero el saber que salimos exitosos del mismo, nos hizo darnos cuenta que la empresa lo pudo sacar adelante, de lo que éramos capaces de hacer y adonde queríamos llevar a Excelencia.
Es interesante ver el cambio abismal que la empresa ha tenido a lo largo de estos 25 años. Empezando con hacer notar que la compañía inicio con únicamente dos empleados y que el día de hoy esa cifra se rebasó exponencialmente.
El compromiso que tenemos el día de hoy es acoplarnos a la tecnología actual y a las necesidades del cliente, pues al final del día nos debemos a él.
Agradecemos de manera infinita la confianza depositada en nuestra empresa.