Como parte de la celebración de nuestro 25º aniversario hemos publicado una serie de artículos escritos por distintos miembros de la dirección de Excelencia en Comunicaciones y Tecnología.
En esta ocasión, Marco Rabadán, Director General, comparte su percepción actual, así como los cambios que ha experimentado la empresa a lo largo de este tiempo.
Desde su punto de vista Excelencia es una empresa sólida con 25 años en el mercado, cuya fortaleza se basa en tres pilares:El área broadcast, que es el sector con el que la compañía fue fundada y donde es reconocida como una de las empresas más importantes de México por tener la representación exclusiva de las compañías más importantes en la fabricación de productos con la más alta tecnología en audio y video.Luego el área de IT, que surge de la convergencia entre las tecnologías de la información y el broadcast. Aquí se incluyen opciones de almacenamiento, ciberseguridad, seguridad perimetral, redes de datos, audiovisuales, OTT, CDN y streaming, por mencionar algunas de las tantas posibilidades que tenemos a nuestra disposición.Por último, el área de desarrollo de proyectos para entidades gubernamentales, donde hemos desarrollado software e integración de hardware para soluciones como monitoreo de spots de partidos políticos para el INE. De igual forma, hemos instalado más de 500 salas de juicios orales a lo largo de la República Mexicana y desarrollado un sistema de notificaciones de diligencias y control para la libertad condicional.“Cuando me incorporé en 2002 todavía había algunas producciones que se hacían en video analógico y muchas más en SDI; en ese momento recién algunas televisoras comenzaron a realizar pruebas en HD. En Excelencia vendíamos y dábamos soporte a Telecines, generadores de gráficos, DVEs, microondas analógicas y muchas de las marcas con las que trabajábamos en ese momento, ya no existen actualmente como por ejemplo Pinnacle, que fue adquirida por AVID; Miranda, que hoy se conoce como GV; MRC, hoy Vislink; Videotek comprada por Leitch y que actualmente se llama Imagine; y Abekas, hoy Ross. Recuerdo que en ese tiempo Avid era el editor no lineal por excelencia, ni pensar en Final Cut.»
Sobre su historia profesional en Excelencia comenta:
“Yo entré a Excelencia en 2002 como ingeniero de servicio y en 2006 tuve la oportunidad de tomar el rol de ejecutivo de ventas atendiendo a las cuentas más importantes de la empresa. Entre los años 2012 y 2014 trabajé en Miranda Technologies como country manager dedicado a México para luego en el 2014 reintegrarme a Excelencia en el puesto de Director General, mismo que he desempeñado hasta la fecha.
En Excelencia veo una casa, una escuela y una oportunidad de crecimiento profesional muy importante. Tengo que agradecer todas las enseñanzas que he recibido de parte de Jorge Castañeda y Alfonso Castro, así como de nuestros clientes y proveedores.»
Marco recuerda que al integrarse en 2002 era el empleado número 12, actualmente la empresa tiene más de 50.
Considera a Excelencia como una compañía que ha cambiado su enfoque familiar a uno institucional, hoy las decisiones fundamentales no se toman por una persona sino por un consejo integrado por Jorge Castañeda, Jennifer Castañeda, Alfonso Castro, Eduardo Treviño y Marco Rabadán.
La empresa tiene hoy la capacidad de atender grandes proyectos, desarrollos e integraciones tanto a nivel local como nacional y con un departamento de servicio que se ha consolidado siendo un distintivo para nuestros clientes.
En cuanto a cuáles considera que son las alianzas clave que la compañía ha tenido en este año afirma:
“Sin duda, todas las marcas que hemos tenido oportunidad de representar han dejado huella en nuestra empresa y en nuestros clientes, pero las que primero me vienen a la mente son:
Pinnacle, Vislink, Telestream, For-A, Volicon, Miranda, Grass Valley, Network Electronics, Videotek, Canare, Cintel, Larcan, Avid…”
A lo largo de estos 25 años, Excelencia ha vivido un sinfín de experiencias importantes que la han convertido en lo que es hoy. Para Marco Rabadán hay tres momentos clave vividos de la mano de su clientela:
“Todas las experiencias nos han dejado un gran aprendizaje, aunque no todas ellas hayan sido agradables. Recuerdo la implementación de grandes soluciones como el primer sistema de Tedial en México, el sistema de monitoreo del IFE en 2006, la restructuración de master control para la principal cadena televisora de México y primer sistema de noticias vía red en México.
Como mencioné no todas han sido agradables. Entre las malas experiencias podemos contar que en algún momento se vendió un sistema que no estaba maduro por parte de nuestro proveedor y el cliente nos lo regresó y tuvimos que cargar con una fuerte penalización. Otro mal momento fue cuando un cliente de gobierno se tardó más de un año en pagarnos una fuerte cantidad de dinero que descapitalizó a la empresa. Lo mas importante de señalar para mi es que tanto las experiencias buenas como las malas han sido bien libradas por la empresa y, sin duda, nos tienen hoy en el lugar que estamos.”
Para Marco Rabadán la convergencia con tecnologías de la información es el futuro de la industria. La multiplataforma, el video IP, los servicios en la nube, los servicios de distribución son los aspectos más importante en la actualidad. Él explica que el objetivo de Excelencia es cubrir estas necesidades y otras que surjan en el futuro; la compañía está preparada para estos cambios al realizar alianzas estratégicas con diferentes proveedores de tecnología, así como también con el desarrollo de software propio y la creación del área de IT dentro de la empresa.
“Hoy Excelencia es una empresa comercializadora e integradora de tecnologías broadcast líder en el mercado, con fuerte crecimiento en el área de IT y de desarrollo de proyectos de audio y video para gobierno. Cabe recordar que, hace diez años, Excelencia era una empresa comercializadora e integradora de tecnologías únicamente de broadcast.”